Brava es color, diseño y creatividad con alma. Brava es alegría, buenas vibras y un toque de locura bien pensada. No presume de ser importante, pero lo es. Brava respeta a las personas y al planeta. Brava no es moda, es pasión. Es ese/a amigo/a que siempre te anima, que saca lo mejor de ti y con el que puedes ser tú mismo, sin filtros ni etiquetas. Brava es para todos.
Y aunque sabemos que no somos perfectos (¿quién lo es?), seguimos rompiendo barreras, cuestionando lo establecido y asegurándonos de que cada prenda que creamos deje algo bueno en el mundo.
Aquí te contamos todo lo que hicimos en 2024 para hacer la industria textil un poco más sostenible, prenda a prenda.
Trabajamos solo con proveedores que cumplen con los más altos estándares ambientales y sociales, utilizando materiales certificados globalmente de cultivos y fábricas responsables. Cada tejido que elegimos sigue criterios estrictos de sostenibilidad y comercio justo. Además, controlamos de cerca nuestro inventario para evitar sobreproducción, fabricando solo lo necesario. Porque nuestra ropa está hecha para darte alegría cuando la lleves puesta, no para acumular polvo en un almacén o, peor, acabar en un vertedero.
Porque las plantas merecen mejor skincare que nosotros 🌱
No es solo bla bla bla, usamos algodón orgánico. Y mucho. 🌱
En 2024, producimos 93.438 prendas, lo que equivale a 23,36 toneladas de algodón orgánico... ¡Más de 10 rinocerontes juntos! 🦏🦏🦏
Porque los buenos tejidos merecen una segunda oportunidad ♻️
En 2024, producimos 255 prendas con algodón reciclado, lo que equivale a 76,5 kg de material. Porque lo que merece una segunda vida, no debería acabar en un vertedero. 👕♻️
Porque abrigarse y ser ético pueden ir de la mano 🐑
En 2024, producimos 1.258 prendas con lana merino sin mulesing, equivalentes a 503,2 kg de lana.
Eso equivale al vellón anual de 112 ovejas... (más una que todavía está trabajando en su jersey). O dicho de otra forma: suficiente lana para mantener a todo un ejército de ovejas bien abrigado, o al menos con mucho estilo.
Porque la buena lana siempre merece una segunda vida ♻️🐑
En 2024, producimos 1.494 prendas con lana reciclada, lo que equivale a 597,6 kg (0,60 toneladas). Eso son 120 ovejas bien lanudas… o una que se ha pasado en el buffet libre. 🐑😆
Convirtiendo árboles en tejidos... de la manera correcta 🌿
Esto se traduce en 49.127 kWh de energía ahorrada, suficiente para preparar 613.000 tazas de café... o, en términos de Brava, suficiente para mantener a nuestro equipo despierto durante... bueno, bastante tiempo. ☕♻️
Transformando botellas de plástico en prendas, una a una ♻️
En 2024, producimos 2.928 prendas con poliéster reciclado, lo que equivale a 878,4 kg de material.
Eso es como evitar que 44.000 botellas de plástico inicien su carrera como microplásticos en el océano. Sorry, Aquaman! Este plástico es nuestro 🐠♻️😎
Porque el vertedero no es un spa de retiro para plásticos ♻️
En 2024, producimos 273 prendas con poliamida reciclada, lo que equivale a 68,25 kg de material.
No es una montaña de tela, pero son 68 kg menos de residuos que terminan en un vertedero, preguntándose qué hicieron para merecer ese destino. ♻️
Los detalles importan, el embalaje final es también una de las partes claves en la cadena de producción en cuanto a impacto medioambiental. Es por eso que en Brava optamos por materiales respetuosos con el medioambiente y evitamos a toda costa el uso de plásticos. Además, todas nuestras fornituras se producen en España y Portugal.
En nuestras fornituras y acabados utilizamos alternativas sostenibles, como los botones, hechos íntegramente de corozo, una opción más natural y biodegradable.
Las bolsas de embalaje que utilizamos en nuestros envíos están hechas de maíz y son completamente biodegradables. Optamos por estas bolsas para minimizar nuestra huella ecológica.
Para nuestras etiquetas externas, también optamos por materiales sostenibles, como papel y plástico reciclado, que se encuentra únicamente en el cierre del marchamo, e hilo de algodón.
En las etiquetas internas de las prendas, donde encontramos la composición del producto, utilizamos poliéster reciclado, evitando el uso de recursos vírgenes.
El correcto funcionamiento de nuestras fábricas es crucial para nosotros, y aún lo son más las condiciones de las personas que trabajan en ellas. En Brava, colaboramos estrechamente con nuestros proveedores y supervisamos rigurosamente el cumplimiento de su compromiso por proporcionar condiciones laborales éticas. A través de visitas regulares a nuestras fábricas, que se llevan a cabo 1 o 2 veces al mes, garantizamos la salud y el bienestar de nuestros trabajadores: nos aseguramos de que las instalaciones sean amplias, con luz natural, y de que los empleados sigan un horario de trabajo alineado con el convenio.
Como requisito fundamental, todos nuestros socios deben firmar nuestro código de conducta, que establece estos derechos. No trabajamos con ningún proveedor que no se comprometa a asumir este compromiso.
Como resultado de las auditorias llevadas a cabo en las fábricas de nuestros proveedores se ha verificado el cumplimiento de los siguientes estándares de calidad:
1. Trazabilidad de los materiales reciclados
Se establece un sistema ERP efectivo de trazabilidad de los productos, los materiales reciclados y su proceso de cálculo.
2. Equidad laboral
Se ha verificado que se llevan a cabo buenas prácticas en materia de igualdad de trato para los trabajadores y que se establecen procesos para evitar la discriminación.
3. Salud y seguridad
Se mantienen adecuados estándares de salud y seguridad. Desde la provisión de equipos de seguridad hasta la adopción de protocolos rigurosos para mantener un entorno laboral seguro y saludable.
4. Respeto medioambiental
Se cumplen las leyes y regulaciones ambientales y se establece un compromiso en mantener prácticas ambientales responsables, destacando especialmente el ámbito del reciclaje y la gestión de residuos.
5. Gestión responsable de materiales orgánicos
Se siguen procedimientos cuidadosamente diseñados para la segregación y correcta identificación de estos materiales, asegurando su manejo adecuado y sostenible en cada etapa de la cadena de suministro.
Cada una de las fábricas con las que trabajamos firman un código de conducta en el que se comprometen a cumplir los siguientes puntos:
1. Cumplimiento de leyes y regulaciones laborales; los proveedores deben adherirse a todas las leyes locales aplicables en relación con el trabajo, la ética empresarial, la transparencia y las regulaciones ambientales.
2. Prohibición del trabajo infantil; no puede haber menores de 14 años o por debajo de la edad mínima legal trabajando en las fábricas.
3. Prohibición del acoso o abuso; los proveedores deben proporcionar un entorno de trabajo libre de acoso, abuso o castigo laboral. Asegurando el respeto a los derechos y la dignidad de los trabajadores.
4. Prohibición del trabajo forzoso; los proveedores deben asegurarse de que todo el trabajo sea voluntario y libre de cualquier forma de coerción, incluyendo el trabajo forzado.
5. Compensación y beneficios; los proveedores deben cumplir las leyes locales respecto a los salarios, incluyendo pago de horas extras y días festivos, y proporcionar todos los beneficios legalmente establecidos.
6. Horas de trabajo; no deben exceder los límites legales con al menos un día libre cada semana.
7. Prohibición de discriminación; las decisiones de empleo deben basarse únicamente en la capacidad del individuo para realizar su trabajo, sin discriminación basada en características personales, creencias o género.
8. Salud y seguridad; deben proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable, incluyendo agua potable limpia, recursos médicos, equipo de seguridad y capacitación adecuada.
9. Libertad de asociación y negociación colectiva; deben respetar los derechos de los empleados a la libre asociación y negociación colectiva, sin discriminación.
10. Medio ambiente; deben cumplir regulaciones ambientales y demostrar un compromiso con prácticas conscientes del medio ambiente, incluyendo el uso de energía y agua, emisiones químicas y gestión de residuos.
11. Cumplimiento aduanero; deben adherirse a las leyes aduaneras incluyendo el etiquetado preciso y el mantenimiento de registros para todos los materiales y pedidos.
12. Seguridad; son responsables de mantener procedimientos de seguridad para prevenir la introducción de carga no manifestada en los envíos.
Para el transporte de nuestras mercancías, priorizamos el uso exclusivo de medios terrestres y marítimos, evitando por completo la opción más contaminante: el transporte aéreo. En la mayoría de nuestras rutas, confiamos en la eficiencia del transporte por carretera, mientras que las restantes optamos por el transporte marítimo. Además, debido a la proximidad de la mayoría de nuestras fábricas y proveedores, las distancias realizadas por estos medios son relativamente cortas.
Desde marzo de 2023, somos una empresa B Corp. Esto significa que cumplimos con elevados estándares de transparencia, responsabilidad, sostenibilidad y desempeño social. La certificación B Corp es prueba de que trabajamos con un propósito y que, con nuestro compromiso constante, buscamos generar un impacto positivo en el mundo.
Desde la elección de nuestros materiales al producto final, supervisamos y mejoramos cada aspecto posible de nuestra cadena de suministro. Con respeto y transparencia, valores que nos impulsan, hemos llegado donde estamos ahora, compartiendo con orgullo nuestro reporte de sostenibilidad. Sin embargo, sabemos que no somos perfectos y tomamos este desafío muy en serio, por lo que estamos en constante movimiento para mejorar y alcanzar mayores niveles de sostenibilidad y responsabilidad en cada aspecto de nuestro negocio.
Como referencia, nos enfocamos en los objetivos establecidos por las Naciones Unidas, que representan el desarrollo sostenible que nos gustaría ver en el mundo. Todos los objetivos de desarrollo sostenible son igualmente importantes para nosotros y son una excelente manera de focalizar nuestros esfuerzos hacia lo que realmente importa.
La sostenibilidad no es una moda ni una tendencia. Es cómo hacemos las cosas, día tras día. Desde nuestros proveedores hasta nuestro equipo, tiendas y clientes, todos formamos parte del mismo movimiento: tomar decisiones que realmente importan.
A medida que crecemos, una cosa permanece intacta: el respeto. Respeto por las personas que hacen nuestra ropa, por el planeta que nos da los materiales y por el trabajo que hay detrás de cada prenda. Porque un estilo sin respeto... no es más que fast fashion con mejor marketing.
Comprar mejor es clave. Pero cuidar lo que ya tenemos, eso es lo que realmente marca la diferencia. La sostenibilidad no es solo lo nuevo, es lo que dura.
El equipo Brava